sábado, 2 de agosto de 2014

SEXTO GRADO



Resultado de imagen para mensaje de reflexion para el cuidado de la naturaleza



TEMAS:


  • ·         Célula
  • ·         Tipos de célula.
  • ·         Diferencias entre células                                        

  • SUB TEMAS

  •  La teoría celular
  •  Células animal – vegetal 
  •  Organelos celulares.

ACTIVIDAD 

Identificar e indicar cada una de las partes de la célula 



















Busca   en la siguiente sopa de letras las partes de la célula 















Añadir leyenda









Añadir leyenda
  •                                                                                      

Añadir leyenda



SEGUNDO PERÍODO 


TEMAS

  •    Mecanismos de transporte celular      
  •  Reproducción celular: mitosis y meiosis
  • SUBTEMAS

·      Osmosis
·      Difusión
·      Diálisis

·      Mitosis
·      Meiosis



Actividad 1

El siguiente es un esquema de una membrana celular.
[1]
1. Utilicen este esquema para hacer una investigación que permita convertir la imagen anterior en una figura de tres dimensiones. Esta figura tridimensional puede ser:
un dibujo;
un dibujo electrónico;
una creación 3D electrónica utilizando algún programa especial como el Rhino 4.0.
En el siguiente enlace hay información adicional sobre la célula, la membrana y el transporte a través de ella: visita guiada por la célula.

Actividad 2

Cuando se habla de transporte pasivo a través de la membrana, se hace referencia a un tipo de transporte en el que no hace falta un gasto extra de energía, ya que utiliza una fuerza físico-química básica para mover moléculas de un lado a otro de la membrana. Esta fuerza se denomina gradiente de concentración. Los movimientos más generales de transporte pasivo son la ósmosis y la difusión simple.
1. Miren con atención las siguientes imágenes. Luego, utilicen los conocimientos adquiridos previamente sobre la membrana para explicar en el procesador de textos de sus equipos portátiles lo que muestran las dos imágenes [2].
Imagen 1
Esta experiencia puede ser realizada en el aula sin ningún inconveniente, solo necesitan una pecera, agua y una gota de colorante.
http://iescarin.educa.aragon.es/estatica/depart/biogeo/varios/BiologiaCurtis/Seccion%201/6-8.jpg


REALIZANDO CÉLULA ANIMAL 

Añadir leyenda

Añadir leyenda

Añadir leyenda


Añadir leyenda


Añadir leyenda


Añadir leyenda




Añadir leyenda




Añadir leyenda




Añadir leyenda







Añadir leyenda


Añadir leyenda

Añadir leyenda

TE
Añadir leyenda

Añadir leyenda

Añadir leyenda

Añadir leyenda

Añadir leyenda

Añadir leyenda

Añadir leyenda





TERCER PERIODO 

TEMAS:
TEJIDOS 
TEJIDO VEGETAL
TEJIDO ANIMAL 
SISTEMA OSEO 
SISTEMA MUSCULAR 


ACTIVIDAD  DE REPASO :

1.  REALIZA UN FRISO EN HOJAS DE GRADE DONDE EXPLIQUES COMO SE FORMA UN TEJIDO, Y LAS CLASES DE TEJIDOS 

2.  LEE Y COMPLETA 
















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales